Cerramos una nueva semana donde hemos vuelto a ver volatilidad en los mercados, y que ha
estado marcada principalmente por dos eventos: la aprobación del plan de estímulo fiscal en
Alemania y la reunión de la Reserva Federal de EE. UU.
Los principales índices europeos cierran la semana con subidas moderadas de forma
generalizada, pero destacando el IBEX que, en la sesión de hoy viernes, con todos los índices
europeos cayendo, ha conseguido cerrar con una ligera subida, y esta semana avanza un 2,5%.
En EE. UU., las palabras de Powell el miércoles gustaron al mercado, convirtiéndose en la
mejor sesión de los índices americanos de esta semana, con un rebote de más del 1% en el
S&P. Si miramos el cómputo semanal, hasta ayer jueves las bolsas estadounidenses acumulan
subidas a excepción del Nasdaq que, arrastrado por las 7 Magnificas, parece que cerrará con
pérdidas. En el momento de publicación de este boletín, las bolsas americanas cotizan con
caídas bastante moderadas, alrededor del -0,30% en el S&P 500.
En el terreno de la renta fija, esta semana los bonos europeos han ido rebotando poco a poco,
recuperando parte de las fuertes caídas de la semana pasada, y el bund alemán ha llegado a
caer en TIR esta semana más de 10 puntos básicos, cotizando en torno al 2,76%. En el caso de
los bonos americanos, aquí también vimos ligeras caídas en las rentabilidades, de alrededor 8
puntos básicos en el 10 años de EE. UU., que a estas horas está cotizando en torno al 4,24%.
El dólar esta semana ha recuperado un poco frente al euro, tras la fuerte depreciación que
vimos a inicios del mes, aunque muy lejos de los niveles con los que cerraba el mes de febrero,
cotizando a estas horas en torno al 1,08.