Viernes, 21 de marzo de 2025

https://stratus.campaign-image.eu/images/71196000009404003_zc_v1_1720107048188_tabla2024_01.png

Situación de mercado

Cerramos una nueva semana donde hemos vuelto a ver volatilidad en los mercados, y que ha estado marcada principalmente por dos eventos: la aprobación del plan de estímulo fiscal en Alemania y la reunión de la Reserva Federal de EE. UU.

Los principales índices europeos cierran la semana con subidas moderadas de forma generalizada, pero destacando el IBEX que, en la sesión de hoy viernes, con todos los índices europeos cayendo, ha conseguido cerrar con una ligera subida, y esta semana avanza un 2,5%.

En EE. UU., las palabras de Powell el miércoles gustaron al mercado, convirtiéndose en la mejor sesión de los índices americanos de esta semana, con un rebote de más del 1% en el S&P. Si miramos el cómputo semanal, hasta ayer jueves las bolsas estadounidenses acumulan subidas a excepción del Nasdaq que, arrastrado por las 7 Magnificas, parece que cerrará con pérdidas. En el momento de publicación de este boletín, las bolsas americanas cotizan con caídas bastante moderadas, alrededor del -0,30% en el S&P 500.

En el terreno de la renta fija, esta semana los bonos europeos han ido rebotando poco a poco, recuperando parte de las fuertes caídas de la semana pasada, y el bund alemán ha llegado a caer en TIR esta semana más de 10 puntos básicos, cotizando en torno al 2,76%. En el caso de los bonos americanos, aquí también vimos ligeras caídas en las rentabilidades, de alrededor 8 puntos básicos en el 10 años de EE. UU., que a estas horas está cotizando en torno al 4,24%.

El dólar esta semana ha recuperado un poco frente al euro, tras la fuerte depreciación que vimos a inicios del mes, aunque muy lejos de los niveles con los que cerraba el mes de febrero, cotizando a estas horas en torno al 1,08.

   

Rincón del curioso

En este apartado hemos hablado con anterioridad de los tipos de reales tanto en Estados Unidos como en Europa. Especialmente comparándolos entre sí, pero hoy vamos a darle una nueva perspectiva y a centrarnos en cómo ha evolucionado el tipo real de Alemania en los últimos año.

El tipo real es el resultante de restar la expectativa de inflación al tipo de interés de una economía. Con esto obtenemos cuánto podemos ganar realmente con el bono a pesar de la inflación.

En los últimos años hemos vivido dos etapas muy marcadas en la política monetaria, el “Quantitative Easing” y el “Quantitative Tightening”.

El QE empezó tras la gran crisis financiera y llegó hasta el 2022. Este periodo se caracterizó porque el Banco Central Europeo “imprimía” miles de millones de euros y bajó los tipos de interés a negativo. En este periodo el tipo real cayó hasta el -2.5%. Esta situación era realmente negativa para los inversores europeos, que no tenían otra opción más que tomar riesgos o descapitalizarse.

Desde el 2022 hasta ahora hemos vivido el QT, la normalización de la política monetaria. La masa monetaria se ha estabilizado, incluso reducido, y los tipos vuelven a terreno positivo. Con esto el tipo real de Alemania ha subido con mucha fuerza, hasta situarse en terreno del 0,5%.

Con las noticias del plan de gasto que afronta Alemania, y dentro de poco Europa, los tipos de interés han subido en previsión de una emisión de deuda mayor y un crecimiento algo más sólido. Ante esta subida del tipo de interés nominal, el real ha subido un 0,4%, ya que las expectativas de inflación se han movido mucho menos que el tipo de interés.

Este movimiento empieza a brindar una oportunidad a las carteras más conservadoras de tomar posiciones en un activo libre de riesgo con el que obtener una rentabilidad real positiva de forma estructural. Una oportunidad que aún puede ser mejor, pero que no tardaremos en aprovechar.

https://stratus.campaign-image.eu/images/71196000013207004_zc_v1_1742575681413_20250321_gr.png  
       

   

Movimientos en las carteras

Renta Fija

Sin novedades en la sesión de hoy.


Renta Variable

Sin novedades en la sesión de hoy.

Formulario de contacto


Para ampliar cualquier información, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto la antes posible:

Contacte con nosotros

   
https://stratus.campaign-image.eu/images/71196000009404003_zc_v1_1720107048188_tabla2024_01.png

Valores a última fecha disponible. Para ver el resto de fondos consulte nuestra web:

   
   

You are receiving this email as you signed up for our newsletters.

Want to change how you receive these emails?

You can Unsubscribe or Update your preferences