Solventis fue uno de los que mejor parados salieron de ese lance y atraparon en tiempo real a los barcos de su categoría que marchaban por delante, como el Etea y el Aceites Abril. También Javier Gándara, con el Rías Baixas, pudo doblar Borneira por delante de su rival Cachete de Fran Edreira y de un Ramón Ojea que con el Bosch buscaba muy pegado a la costa una salida a la trampa meteorológica.
Hubo nervios, como prueba que Ozoaqua impactó contra el propio Faro de Borneira, al ajustar mucho a su base, a pesar de lo cual pudo quedar segundo en su clase en esta etapa. La llegada a Vigo fue agónica para casi toda la flota que en esta Rías Baixas había navegado con viento estable durante las cuatro etapas.
Con todos estos avatares, Solventis y Rías Baixas se llevaron también esta última etapa entre Combarro y Vigo en ORC 1 y 2 respectivamente, mientras que en el resto de clases hubo vencedores inéditos como el Andarivel que se hizo con el triunfo entre los Clase ORC 3 donde los pequeños J 80 sacaron esta vez partido de las condiciones, el Deep Blue, de Vicente Cid y el Pathos empataron en la ORC4 y el Gevand lo hizo en Open.
Al término de la etapa se celebró la entrega de premios en los salones del Real Club Náutico de Vigo, organizador de esta 51 regata Martín Códax Rías Baixas.