Biden advierte a Putin de sanciones “rápidas y severas” y ordena la salida de la mayoría de empleados diplomáticos, mientras Putin habla de “histeria” de Occidente respecto a un inminente ataque ruso a Ucrania.
Vodafone, Orange y MásMóvil ponen al rojo vivo el mercado español de las ‘telecos’
Vodafone, Orange y MásMóvil analizan posibles operaciones corporativas para reducir la intensa competencia en el sector de las telecomunicaciones en España. Mientras tanto, su principal rival Telefónica observa estos movimientos con simpatía.
Bruselas prevé que España crezca un 5,6% en 2022
La Unión Europea ha revisado una décima al alza su anterior previsión de crecimiento para la economía española. Las instituciones comunitarias esperan una mejora paulatina de los indicadores a partir del segundo trimestre de este año.
Rusia eleva hasta el 9,5% el tipo de interés, un punto más
La inflación en Rusia evoluciona por encima de las estimaciones del Banco Central, lo que ha obligado a incrementar el tipo de interés hasta el 9,5%. Ante el escenario actual, no se descarta que se produzcan subidas adicionales en el futuro.
Los inversores retiran 1.500 millones de dólares de los ETF en enero
El miedo a la inflación y los tipos más altos provocan la primera salida neta de inversión en ETF desde 2016 (excluyendo el mes de marzo de 2020 coincidente con el inicio de la pandemia de Covid-19).
La inflación en EEUU llega al 7,5% interanual, un máximo de cuatro décadas
El consenso de mercado era que la inflación interanual en Estados Unidos alcanzaría un 7,3%, pero el dato se ha situado en torno a 7,5%, la mayor tasa de crecimiento interanual desde 1982.
Christine Lagarde considera que subir los tipos ahora «no solucionará los problemas»
La presidenta del BCE ha indicado, además, que una subida apresurada de los tipos de interés podría poner en peligro la recuperación económica y los empleos de muchas personas.
Taiwán dice que está pendiente de la situación con China debido a la tensión en Ucrania
China ha intensificado los movimientos alrededor de Taiwán, pero el país insular no ha informado de maniobras inusuales. En cambio, las autoridades sí han observado un aumento de la frecuencia de estas maniobras.
Las ventas de coches caen en China un 4,4% en el mes de enero
Las ventas de coches en China han experimentado la octava caída mensual. La producción se está viendo afectada por las paradas de plantas a causa de las restricciones de los últimos meses.
GRÁFICO DE LA SEMANA
En un escenario de petróleo en máximos, la AIE revisa al alza sus estimaciones de demanda de crudo y advierte del bajo nivel de inventarios de la OCDE.
TOP DE LA SEMANA
Palabra: UCRANIA
La tensión se incrementa en la crisis geopolítica a un nivel máximo desde su inicio.
Número: 7
Número de reuniones pendientes de la Reserva Federal, y número de oportunidades para las subidas de tipos.
Frase: “Necesitamos un ajuste gradual de nuestra política monetaria. Si actuamos con precipitación podríamos poner en riesgo el crecimiento y el empleo.”
Christine Lagarde, presidenta del BCE.
ESTA SEMANA ATENTOS A
Ventas minoristas en Estados Unidos
Buen indicador de la fuerza del consumo.
Actas de la Fed
Atención a los mensajes de movimientos de tipos.
Temporada de resultados en Europa
Schneider (actividad global), Kering (indicación sector lujo) y Repsol (mensajes de cambio estratégico).
Comparecencia Lagarde en el Parlamento Europeo
Valor de las referencias en sus comentarios este lunes.